







Altamira, Tamaulipas. La seguridad y la comunicación en las instituciones educativas de Altamira han dado un salto monumental. El Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) No. 78 inauguró un innovador Filtro de Seguridad de Acceso Digital, un sistema de vanguardia que pone a la institución a la cabeza de la tecnología educativa.
El Dr. Armando Martínez Manríquez, Alcalde de Altamira, fue el invitado de honor, acompañado por el Ing. Olegario Muñiz Cura, Encargado de la DGETI a nivel estatal. Juntos cortaron el listón de este nuevo acceso que no solo refuerza la vigilancia física, sino que integra a los padres de familia en el día a día académico de sus hijos.
💡 Un Modelo para Toda la Educación Media Superior
Al hacer uso de la voz, el alcalde Martínez Manríquez fue contundente: “Este avance de tecnología en el plantel no se quedará aquí. Implementaremos este mismo sistema en todas las escuelas de nivel medio superior en Altamira.” La decisión marca un precedente, asegurando que el modelo de seguridad y transparencia del CETIS 78 se convierta en el estándar municipal.
🛡️ Seguridad Total y Transparencia en Tiempo Real
El Director del plantel, Humberto Salvador Meléndez Porras, explicó que la instalación de este filtro es el resultado de mesas de diálogo con padres de familia, quienes detectaron la necesidad urgente de una mayor seguridad.
“Nos dimos a la tarea y encontramos el acceso a esta institución de manera digital,” detalló el Director. “No solamente permite la entrada y cuenta con un botón de pánico, sino que, a través de la aplicación del CETIS 78, cada padre de familia se convierte en nuestro mejor aliado.”
Los padres de familia ahora tienen el control y la tranquilidad total, ya que la aplicación les permite:
Checar la situación académica de los estudiantes a cualquier hora del día.
⏰ Consultar el récord de entrada y salida del alumno al plantel en tiempo real.
📊 Revisar calificaciones y materias reprobadas instantáneamente.
🚨 Recibir alertas directas si el alumno es reportado o si existe alguna anomalía.
Este sistema, que se conecta directamente con el departamento de escolares, garantiza que la información de seguridad y rendimiento se transmita en tiempo y forma, fortaleciendo la confianza entre el hogar y la institución.
El proyecto, coordinado con la DGETI nacional (a cargo de Rolando de Jesús López Saldaña y Alejandro Polín) y estatal, es una demostración palpable de cómo la tecnología, la gestión municipal y el compromiso de los padres se unen para crear entornos educativos más seguros y productivos para los jóvenes de Altamira.