* Cáscara de pitaya: un tesoro antioxidante que podría revolucionar la industria alimentaria en Tamaulipas
* Investigadores tamaulipecos encuentran en la cáscara de pitaya una fuente natural para combatir el envejecimiento
Ciudad Victoria, Tam.- Un hallazgo científico con gran potencial para la región ha sido realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). Un equipo liderado por Yolanda del Rocío Moreno Ramírez ha descubierto que la cáscara de la pitaya, fruta emblemática de Tamaulipas, posee un alto contenido de antioxidantes, superando incluso a la pulpa.
Estos compuestos, conocidos como fenoles solubles, son fundamentales para combatir los radicales libres, moléculas que dañan las células y aceleran el envejecimiento. El descubrimiento abre un abanico de posibilidades para la industria alimentaria y farmacéutica, ya que la cáscara de pitaya podría utilizarse para desarrollar nuevos productos naturales con propiedades antioxidantes, como suplementos, bebidas funcionales y alimentos enriquecidos.
Un futuro prometedor para los productores tamaulipecos
Este hallazgo representa una oportunidad única para los productores de pitaya en Tamaulipas, quienes actualmente enfrentan pérdidas significativas debido al desperdicio de cáscaras. Al aprovechar el potencial antioxidante de este subproducto, se podrían generar nuevos ingresos y fortalecer la economía local.
Además, el aprovechamiento de la cáscara de pitaya promueve una producción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente, al reducir la cantidad de residuos y agregar valor a un recurso natural.
Beneficios para la salud
Los antioxidantes presentes en la cáscara de pitaya no solo ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro, sino que también pueden contribuir a mejorar la salud cardiovascular y fortalecer el sistema inmunológico.
Un paso hacia la innovación alimentaria
La investigación de la UAT posiciona a Tamaulipas como un referente en la innovación alimentaria a nivel nacional. El desarrollo de productos a base de cáscara de pitaya podría atraer la atención de empresas del sector y generar nuevas oportunidades de negocio.
En resumen, el descubrimiento del potencial antioxidante de la cáscara de pitaya representa un avance significativo para la ciencia, la economía y la salud en Tamaulipas